Regresa Eat Spain Drink Spain
- Yanira Hernández Cabiya
- 30 sept
- 3 Min. de lectura
Puerto Rico se convierte en escaparate de la gastronomía española
Tras el éxito arrollador de su primera edición en 2024, Eat Spain Drink Spain regresa a Puerto Rico del 1 al 15 de octubre de 2025, consolidándose como la gran cita para los amantes de la cocina y los vinos de España en la isla. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto con el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, se desarrolla a través de ICEX y la Oficina Económica y Comercial del Consulado General de España en Puerto Rico, con el objetivo de acercar al público boricua la diversidad, calidad y riqueza de los productos españoles.
Este año, la celebración adquiere una dimensión global: tras su debut en América en 2024, Eat Spain Drink Spain se llevará a cabo de forma simultánea en más de 15 países, desde Japón hasta México, pasando por Alemania, Catar y Singapur. Puerto Rico, una vez más, será epicentro de esta fiesta gastronómica con una programación más amplia y ambiciosa que la de su primera edición.
Una campaña con cuatro sabores
La experiencia estará marcada por cuatro modalidades principales:
Promociones y descuentos en productos españoles en supermercados, importadores y tiendas gourmet.
Eventos especiales como catas de vino, degustaciones y clases magistrales.
Menús 100 % españoles en restaurantes seleccionados.
La gran novedad de 2025: la Ruta de la Tapa.
La primera Ruta de la Tapa en Puerto Rico
Diecisiete restaurantes del área metropolitana y Cayey participan en esta iniciativa ofreciendo 34 tapas exclusivas, dos por cada establecimiento. Cada tapa podrá disfrutarse junto a una bebida por $15. La propuesta incluye tanto recetas tradicionales como reinterpretaciones modernas de distintas regiones de España.
El público contará con un “Pasaporte de la Ruta de la Tapa”, que servirá de guía y papeleta de votación. Al completar cuatro degustaciones en restaurantes distintos, los comensales podrán votar por su tapa favorita y participar en sorteos de premios.
El 22 de octubre, en el restaurante Bar.C.Lona del Hotel AC Marriott, se celebrará la premiación de las mejores tapas, seleccionadas tanto por el público como por un jurado presidido por Madelaine Vázquez, directora de la Academia Puertorriqueña de Gastronomía. La acompañarán expertos culinarios, periodistas y el influencer gastronómico Louis Arroyo (@youarelouis).
Menús españoles y experiencias únicas
Además de la Ruta de la Tapa, reconocidos restaurantes como Rincón Ibérico, Ariel, El Corcho, Andaluz, La Cocina de María Franco y La Bodega de Méndez ofrecerán menús especiales inspirados en la cocina española. A ellos se suma La Hacienda, que incorporará menús temáticos los días 2 y 9 de octubre, y El Mesón del Sándwich, que sorprenderá con un nuevo “sándwich español”.
La formación académica también se integra al evento: la Escuela de Artes Culinarias de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) en Carolina abrirá sus puertas el 1 de octubre para presentar un menú español elaborado por sus estudiantes.
Vinos y productos gourmet al alcance de todos
Los importadores y distribuidores de la isla —entre ellos El Hórreo de V. Suárez, El Almacén del Vino de B. Fernández, La Enoteca de Ballester, La Bodega de Méndez y Cien Vinos— ofrecerán descuentos que van del 15 % al 20 % en vinos y productos como embutidos, quesos con denominación de origen, aceites de oliva y conservas.
Supermercados como Econo de Altamira y SuperMax, junto con tiendas especializadas como The House y la panadería Kasalta, también se unen a la campaña con ofertas especiales.
España y Puerto Rico, unidos por la gastronomía
“El éxito alcanzado en 2024 nos animó a diseñar una edición más ambiciosa, con nuevas actividades como la Ruta de la Tapa, que refleja nuestra voluntad de acercar aún más la gastronomía española a los puertorriqueños”, expresó Francisco Millán Rajoy, director de la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico.
Por su parte, el cónsul Josep María Bosch Bessa destacó que este tipo de iniciativas fortalecen los lazos culturales y gastronómicos entre ambos países: “Se trata de una excelente oportunidad para viajar a España sin salir de Puerto Rico”.
El evento llega en un momento de auge para el vino español en la isla. En 2024, las exportaciones superaron los 24 millones de dólares, equivalentes a casi 2,5 millones de litros. España alcanzó así una cuota de mercado del 31 % en valor y 27 % en volumen, posicionándose por delante de competidores como Francia e Italia, y consolidando su liderazgo en Puerto Rico.
Con más de 97 establecimientos participantes y una agenda que combina tradición, innovación y cultura, Eat Spain Drink Spain 2025 se perfila como una cita obligada para el público local, los profesionales de la gastronomía y los amantes del buen comer.