top of page
Banner MAPFRE SALUD Food Business 3000x600.jpg

Otorgan Primeros Premios Nacionales de Gastronomía 2025

  • Foto del escritor: Yanira Hernández Cabiya
    Yanira Hernández Cabiya
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

La Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA) celebró la primera edición de sus Premios Nacionales de Gastronomía. El evento —realizado en el “Urban Hub” del Popular Center— reunió a chefs, productores, mixólogos, representantes de la industria, prensa especializada y entusiastas de la alta cocina, todos con un propósito común: destacar y premiar la excelencia culinaria de Puerto Rico.


ree

La convocatoria de APUGA se basó en cuatro pilares fundamentales —Saludable, Solidaria, Sostenible y Satisfactoria— que, en conjunto, definen su misión para la gastronomía puertorriqueña. Este enfoque trasciende la mera competencia por sabores: subraya el papel de la cocina como motor cultural, económico y social.

“La gastronomía es un motor de desarrollo económico, cultural y turístico. A través de ella también promovemos la sostenibilidad y proyectamos al mundo lo mejor de nuestra identidad.” César Cordero Krüger - presidente de APUGA, César Cordero Krüger

Ganadores destacados

Durante la ceremonia se entregaron premios en 12 categorías oficiales, seleccionadas por un jurado internacional de primer nivel. Entre los galardones más relevantes figuran:


  • Gastronomía Satisfactoria: Carlos Portela (Orujo Taller Gastronómico)

  • Gastronomía Saludable: Gabriel Hernández (Verdemesa)

  • Gastronomía Solidaria: Iván Clemente (El Comedor de la Kennedy)

  • Gastronomía Sostenible: Crystal Díaz (El Pretexto)

  • Galardón Global: Mario Pagán (Mario Pagán Restaurant Group)


También fueron reconocidos otros siete profesionales en categorías como Servicio con Pasión, Producto Agro Gastronómico, Mixología con Identidad, Innovación y Fusión Creativa, Preservación del Patrimonio Culinario, Educación y Mentoría, y Talento Emergente.


Un paso trascendental para la gastronomía boricua

La entrega de estos premios marca un hito para el sector gastronómico puertorriqueño. APUGA está estableciendo un marco formal para reconocer el talento local, fomentar la cadena agroalimentaria y proyectar a Puerto Rico como un destino gastronómico de clase mundial.


La ceremonia no sólo celebró a quienes ya se han destacado, sino que puso a la vista del país y del mundo el enorme potencial de la cocina puertorriqueña: desde la innovación y la sostenibilidad hasta la preservación del patrimonio culinario. En definitiva: un impulso significativo para que la gastronomía deje de ser vista sólo como servicio y se reconozca como estrategia de desarrollo.


¿Qué viene ahora?

Los ganadores de las principales categorías representarán a Puerto Rico en la próxima edición de los galardones de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, prevista en Madrid, donde competirán con exponentes de los 17 países miembros. Este reto internacional abre una ventana importante para posicionar nuestras cocinas, ingredientes, productores y talentos en un entorno global, potenciar el turismo gastronómico y fortalecer los vínculos comerciales.


Banner MAPFRE SALUD Food Business 1070x600.jpg
AdobeStock_365594858.png
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page