top of page
Banner MAPFRE Protector Food Business 3000x600.jpg

Vinos Rías Baixas refuerzan su vínculo con Puerto Rico

  • Foto del escritor: Yanira Hernández Cabiya
    Yanira Hernández Cabiya
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

La denominación de origen líder en importaciones a la Isla celebra más de tres décadas de presencia con una nueva visita institucional y una campaña educativa sin precedentes.


Variedad de bodegas de Rías Baixas. Suministrada
Variedad de bodegas de Rías Baixas. Suministrada

Los vínculos entre el consumidor puertorriqueño y los vinos de Rías Baixas siguen reforzándose con cuerpo, aroma y elegancia. Tras una vendimia histórica en volumen, el secretario general del Consejo Regulador de la DO Rías Baixas, Ramón Huidobro, y la directora de Marketing, Eva Mínguez, visitaron recientemente la isla con el propósito de fortalecer aún más una relación que lleva más de treinta años floreciendo.


Ubicadas en el noroeste atlántico de España, las Rías Baixas son una región bendecida por el clima templado, la humedad marina y los suelos graníticos que definen el carácter de la uva albariño —una variedad ancestral y autóctona de Galicia—. Aromática, fresca y con una acidez vibrante, esta uva ha conquistado paladares en todo el mundo y, especialmente, en Puerto Rico, donde se ha convertido en una de las blancas predilectas del consumidor local.

“Las bodegas de la DO Rías Baixas se caracterizan por su respeto a la tradición y al territorio, pero también por su capacidad de innovar” - Ramón Huidobro, secretario general del Consejo Regulador de la DO Rías Baixas

Una relación de largo aliento


Desde su creación en 1988, la Denominación de Origen Rías Baixas ha mantenido una presencia constante en Puerto Rico. Ya en los años noventa, varias bodegas gallegas habían encontrado aquí un público fiel, atraído por la calidad y la autenticidad de sus vinos. Hoy, 51 bodegas y más de un centenar de marcas forman parte del mercado puertorriqueño, incluyendo blancos, espumosos elaborados por el método tradicional y, más recientemente, tintos.

El impacto de esta relación es innegable.


En 2024, Puerto Rico se consolidó como el tercer mercado internacional más importante para la DO Rías Baixas, solo superado por Estados Unidos y Reino Unido.

Con 533,114 litros exportados, la denominación lidera el volumen de importaciones de vinos españoles en la Isla con una cuota de 22.18 % del mercado. Una cifra impresionante si se considera que en 1997 las exportaciones eran apenas de 31,897 litros.


Además, desde 2020, Puerto Rico ocupa el primer lugar en importación per cápita entre los diez principales mercados internacionales de la denominación, un reflejo del profundo arraigo de los vinos gallegos en nuestra cultura gastronómica.


Tradición con mirada al futuro


Las denominaciones de origen (DO) son garantes de autenticidad, calidad y trazabilidad: supervisan todo el proceso, desde la vid hasta la botella, asegurando que cada vino cumpla con los estándares establecidos en su reglamento. En el caso de Rías Baixas, la DO ampara principalmente proyectos familiares y bodegas que producen menos de 100,000 botellas al año, lo que se traduce en una escala humana y artesanal.


Durante su visita, Huidobro y Mínguez ofrecieron una cata educativa sobre denominaciones de origen en The House Plaza Guaynabo, además de compartir con medios especializados en una cena en Bóveda by Chef Carol Reyes, donde se exploró la versatilidad de los albariños en maridajes con sabores caribeños.


Educación, promoción y comunidad


Desde 2022, el Consejo Regulador ha apostado por campañas educativas anuales en Puerto Rico que destacan la diversidad y la riqueza de los vinos de la DO Rías Baixas. Las actividades incluyen degustaciones guiadas, seminarios, experiencias gastronómicas y un boletín informativo exclusivo para el mercado local —una iniciativa pionera entre las denominaciones españolas.


En su campaña 2025, 37 bodegas participan activamente en estas acciones, representadas por distribuidores locales como V. Suárez, Méndez, B. Fernández, Ballester, Plaza Cellars, Mil Caminos Imports, Fine Wine Imports y otros. Esta sinergia entre importadores, sommeliers y restauradores ha sido clave para mantener la presencia constante y creciente de Rías Baixas en los anaqueles y en las mesas puertorriqueñas.


Más allá de una copa

El crecimiento sostenido de Rías Baixas en Puerto Rico va más allá de las cifras. Es una historia de afinidad cultural, de sabores que dialogan entre la frescura atlántica y el calor caribeño, y de consumidores que valoran el origen y la autenticidad.


En palabras de Eva Mínguez: “Puerto Rico no solo es un mercado estratégico, es una comunidad que entiende y aprecia la historia detrás de cada botella. Aquí el albariño se disfruta, pero también se respeta.”


Datos Clave: DO Rías Baixas en Puerto Rico

  • 3.º mercado internacional en volumen (2024), tras EE. UU. y Reino Unido

  • 533,114 litros exportados en 2024, equivalentes al 22.18 % del volumen total de vinos españoles importados

  • 51 bodegas y más de 100 marcas presentes en la Isla

  • Desde 2020, Puerto Rico lidera la importación per cápita entre los diez principales mercados

  • 37 bodegas participan en la Campaña Educativa 2025





Banner MAPFRE Protector Food Business 1070x600.jpg
AdobeStock_365594858.png
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page