top of page
Banner MAPFRE SALUD Food Business 3000x600.jpg

La nueva ecuación del comensal: menos visitas, más exigencia de valor

  • Foto del escritor: Food Business
    Food Business
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

ree

La industria gastronómica vive un momento de reajuste silencioso pero contundente. Según un reciente informe de Reuters (7 de noviembre de 2025), las visitas a restaurantes han disminuido en todos los segmentos del mercado, desde los establecimientos de comida rápida hasta los de servicio completo. El consumidor promedio no ha dejado de comer fuera, pero está reevaluando cuánto está dispuesto a pagar por hacerlo.


Los analistas del sector apuntan a una combinación de factores: inflación persistente, aumento en el costo de los alimentos, y una sensación general de que “comer fuera ya no rinde igual”. Las cadenas que enfatizan el valor y la eficiencia (como McDonald’s o Chili’s) mantienen cierto crecimiento, mientras que los restaurantes “fast-casual” —que antes dominaban por su balance entre rapidez y calidad— comienzan a perder terreno. (Fuente: “McDonald’s, Chili’s win value; fast-casual chains lose younger diners”, Reuters, 7 de noviembre de 2025.)


En Puerto Rico, donde el gasto en alimentos representa una proporción significativa del ingreso familiar, este fenómeno se traduce en una presión directa sobre los operadores locales. Estudios recientes reflejan que más del 40 % de los restaurantes de la isla operan con márgenes de ganancia inferiores al 8 %, un indicio claro de la fragilidad del ecosistema gastronómico frente a la inflación y los costos de importación. (Fuente: News Is My Business, “Puerto Rico restaurants see drop in profit margins and sales,” 2024.)


Ante este panorama, la estrategia de valor se ha vuelto esencial. No se trata únicamente de bajar precios, sino de redefinir lo que el cliente percibe como valioso: porciones adecuadas, ingredientes frescos, atención de calidad, y una experiencia que justifique cada dólar gastado. El comensal puertorriqueño busca sentirse atendido, no explotado. Y el restaurante que logre comunicar transparencia y empatía económica probablemente conservará su lealtad.


El reto, entonces, no es solo sobrevivir, sino reimaginar la experiencia gastronómica en una economía que exige eficiencia sin renunciar al sabor. En la nueva era de la comida fuera del hogar, el valor no se mide solo en precios, sino en confianza.

Banner MAPFRE SALUD Food Business 1070x600.jpg
AdobeStock_365594858.png
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page