Cinco herramientas digitales para tu restaurante
- Yanira Hernández Cabiya
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

En un entorno donde la competencia se intensifica, los hábitos de los comensales cambian rápidamente y los costes operativos suben, digitalizar procesos ya no es una opción: es una necesidad. A continuación, te presentamos cinco herramientas concretas que puedes implementar aquí en Puerto Rico para potenciar tu restaurante.
1. Punto de venta (POS) y gestión operativa – ejemplo: Clover via BankTech Puerto Rico
La plataforma de Clover, que BankTech Puerto Rico promueve, permite gestionar ventas, inventarios, mesas, órdenes y pagos desde un sistema integrado. (BankTech)
¿Por qué conviene?
Digitaliza la caja, conecta con inventario, y permite obtener informes en tiempo real.
La cocina y el front-of-house pueden comunicarse a través de una pantalla digital (“Kitchen Display System”), lo que mejora la fluidez. (BankTech)
Consejo para aplicarlo en Puerto Rico: Empieza con un módulo básico de POS para la sustitución de la caja tradicional, luego incorpora la función de inventario y seguimiento de ventas. Verifica la compatibilidad con el hardware local y el soporte técnico de BankTech.
2. Integración de pedidos online y entrega a domicilio – ejemplo: Uber Eats / otras plataformas locales
En San Juan y otros municipios ya funciona Uber Eats, lo cual permite a los restaurantes ampliar su canal de ventas a domicilio. (Uber Eats)
Ventajas de esta modalidad:
Abre un nuevo canal de ingresos sin necesidad de inversión para el local.
Permite llegar a clientes que prefieren realizar pedidos desde su móvil o quedarse en casa.
Aplicación concreta: Si el restaurante aún no está en Uber Eats ni en otra app local, evaluar el registro. Asegúrate de que el menú, los precios y los tiempos de entrega estén optimizados para evitar quejas o malos reviews.
3. Control de inventario y sistema integrado de gestión – ejemplo: Linga Restaurant OS de Evertec
Este sistema ofrece un terminal que integra órdenes, pagos, inventario y manejo de mesas, con soporte para Puerto Rico. (Evertec).
Lo que aporta:
Unifica distintos procesos en una sola interface: pedidos, pagos, inventario.
Permite ver en tiempo real lo que se vende, lo que se está agotando, y anticipar el reorden.
Sugerencia de implementación: Elegir primero un segmento (por ejemplo: inventario de ingredientes) que representa coste alto o merma frecuente, e implementar el sistema en esa parte para obtener resultados rápidos.
4. Sistema de gestión de cocina digital – pantalla de cocina (KDS) – ejemplo: Clover Kitchen Display System via BankTech Puerto Rico
La funcionalidad KDS de Clover permite que los pedidos entren directamente al sistema de cocina sin necesidad de tickets en papel. (BankTech)
¿Por qué hacer este cambio?
Reduce los errores al eliminar tickets impresos o notas manuales.
Mejora la velocidad de servicio al tener visibilidad inmediata del pedido.
Cómo aplicarlo: Implementar una o dos pantallas en la cocina que muestren los pedidos en curso, tiempos de preparación, prioridad. Capacita al equipo para que confíe en el sistema y no en las notas escritas.
5. Plataformas de delivery/recogida local – ejemplo: Entrega’o
Una solución que opera en el sur de Puerto Rico (Coamo, Santa Isabel) como plataforma de entrega y recogida para restaurantes locales. (Entregao)
Por qué representa una buena alternativa para restauranteros:
Es más local, lo que puede implicar comisiones menores o mayor flexibilidad.
Permite ofrecer opciones de “pick-up” (recogida) además de delivery, lo cual puede atraer clientes que prefieren pasar por el local.
Recomendación: Explora la posibilidad de asociarte con una plataforma local, como Entrega’o, para cubrir zonas que quizá cuenten con menos servicio que las grandes apps. Ajusta el menú para delivery/recogida considerando empaques, tiempos y presentación.





















Comentarios