top of page
Banner MAPFRE Protector Food Business 3000x600.jpg

5 pasos para construir la historia de tu negocio en marketing efectivo

  • Foto del escritor: Yanira Hernández Cabiya
    Yanira Hernández Cabiya
  • 2 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

En otras columnas hemos hablado sobre lo importante que es utilizar la historia de nuestro negocio para lograr un marketing efectivo. La realidad es que los clientes buscan experiencias con las que puedan identificarse emocionalmente y que les hagan regresar una y otra vez. Por eso, una herramienta poderosa para diferenciar tu restaurante es la historia detrás de tu negocio: aquello que lo hace auténtico, único y memorable.


Pero, ¿cómo construyes esa narrativa de manera que atraiga más clientes? A continuación, te presentamos cinco pasos para trabajar tu historia y convertirla en el eje central de tu estrategia de marketing, con un ejemplo aplicado.


1. Redescubre tu origen

Todo negocio tiene un inicio: un sueño familiar, una pasión por la cocina, una receta heredada o el deseo de llenar un vacío en el mercado.


📌 Ejemplo: El restaurante “La Mesa de Abuela” nació cuando dos hermanos decidieron rescatar las recetas de su abuela Carmen, quien siempre reunía a la familia alrededor de la mesa los domingos. Querían que ese espíritu de unión y tradición se mantuviera vivo.


2. Define tu propósito y valores

Tu historia no es solo el pasado, también es lo que sostienes en el presente. Establece tus valores clave: ¿ingredientes locales, servicio cálido, innovación, sostenibilidad?


📌 Ejemplo: “La Mesa de Abuela” se guía por tres valores: comida hecha con productos locales frescos, atención familiar en cada mesa y respeto por las tradiciones puertorriqueñas.


3. Identifica a tu audiencia

Piensa en el público al que quieres atraer: familias, jóvenes, amantes de la gastronomía, turistas.


📌 Ejemplo: El restaurante identificó que su audiencia principal son familias jóvenes que buscan un ambiente hogareño y turistas interesados en probar comida típica con un toque auténtico.


4. Convierte tu historia en experiencias

Tu historia debe sentirse en cada detalle:

  • Incluye anécdotas en el menú.

  • Usa decoración o música que evoque tu origen.

  • Entrena al equipo para transmitir la filosofía de la casa.

📌 Ejemplo: El menú de “La Mesa de Abuela” tiene nombres como “Arroz Dominguero” o “El guiso de Carmen”. Las paredes muestran fotos antiguas de la familia, y los meseros cuentan a los clientes la anécdota detrás de cada plato.


5. Comunica tu historia de manera constante

Tu narrativa debe estar en todos tus canales: redes sociales, sitio web, eventos, notas de prensa.

📌 Ejemplo: En Instagram, “La Mesa de Abuela” comparte reels mostrando a los agricultores locales que les suplen los ingredientes, entrevistas a los hermanos fundadores y recetas en video inspiradas en los platos de Carmen. Cada publicación refuerza la historia que los distingue.


Tu historia es más que un recuerdo: es la herramienta que conecta con el corazón del cliente, que inspira confianza y que convierte un restaurante en una marca amada. Trabajarla paso a paso —como en el caso de “La Mesa de Abuela”— te permitirá crear una estrategia de marketing sólida, auténtica y sostenible en el tiempo.



ree

Comentarios


Banner MAPFRE Protector Food Business 1070x600.jpg
AdobeStock_365594858.png
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page