Conoce la receta del renacimiento del "casual dining"
- Food Business
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura

En un momento en que muchas cadenas de restaurantes luchan por mantenerse a flote frente a la inflación y la caída del tráfico en salas, la cadena de casual dining Chili’s ha logrado un renacimiento que está llamando la atención de toda la industria. Con un incremento del 24 % en ventas comparables, la marca no solo está recuperando terreno, sino que se ha convertido en un ejemplo de cómo reactivar la relevancia de un restaurante en el competido mercado del casual dining.
¿Cuál es la estrategia de Chili’s en Estados Unidos?
1. Precios accesibles sin sacrificar calidad
La cadena ha sabido posicionarse como una alternativa de valor en medio de un entorno de clientes cada vez más sensibles al precio. Su promoción estrella, “3 for Me” por $10.99, permite que los comensales disfruten de entrada, plato principal y bebida a un costo competitivo, lo que genera la sensación de estar obteniendo más por menos.
2. Menú simplificado y enfocado
Lejos de caer en la trampa de los menús extensos y difíciles de manejar, Chili’s apostó por recortar y reorganizar su propuesta culinaria, facilitando tanto la operación en cocina como la experiencia del cliente. Menos platos, pero más claros y consistentes en calidad, lo que reduce tiempos de espera y optimiza los costos operativos.
3. Marketing digital con sabor a TikTok
En vez de depender de los canales tradicionales, la marca ha puesto el foco en las redes sociales, particularmente TikTok, donde conecta con un público más joven a través de contenido divertido, auténtico y con un tono cercano. Esto no solo ha revitalizado la percepción de la marca, sino que ha permitido atraer a una generación que normalmente evita las cadenas familiares clásicas.
4. Experiencia en el salón como valor agregado
Chili’s también ha reforzado la experiencia presencial: atención más ágil, ambiente casual y familiar, y el regreso de una propuesta que combina comodidad con disfrute accesible. En un contexto donde muchos clientes valoran lo digital, la cadena recuerda que comer fuera sigue siendo un momento social y emocional.
Impacto en la industria
El éxito de Chili’s ha tenido un efecto dominó en el segmento del casual dining. Cadenas competidoras como Applebee’s han comenzado a adoptar estrategias similares, revisando menús, reforzando promociones y acercándose a redes sociales con mayor agresividad. El mensaje es claro: el consumidor busca simplicidad, autenticidad y valor, más que menús sobrecargados o campañas impersonales.
Lo que demuestra Chili’s es que la recuperación en tiempos de incertidumbre económica no siempre depende de grandes innovaciones gastronómicas, sino de escuchar al cliente y responder con agilidad.
Lecciones para otros restauranteros
Ofrecer valor real sin sacrificar calidad.
Apostar por canales digitales que hablen el lenguaje del consumidor.
Simplificar procesos internos para ser más eficientes.
Rescatar el factor humano y experiencial de salir a comer.
En definitiva, Chili’s ha encontrado una fórmula que mezcla nostalgia y modernidad, mostrando que el casual dining puede reinventarse con creatividad, disciplina y un profundo entendimiento de lo que el consumidor busca hoy: comer bien, a buen precio y en un ambiente que lo haga sentir parte de algo.